· Israel en Eurovisión
· Un día histórico
· Hipocresía
· ¿Por qué algunos universitarios judios en Estados Unidos apoyan la campaña BDS (Boicot-Desinversion-Sanciones) contra Israel?
· La creciente divergencia entre la comunidad judía de los Estados Unidos y los judíos de Israel
· Tres comentarios cortos
________________________________
Israel en Eurovisión
por David Mandel,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.https://www.facebook.com/davidmandelk/
El sabado 12 de mayo del 2018 se realizó en Lisboa la competencia de canciones Festival de Eurovisión 2018. Israel, representado por la canción Toy, cantada por Neta Barzilai, ganó el certamen.
Israel ha participado cuarenta y un veces en el Festival. La primera vez fue en el año 1973, cuando la cantante Ilanit salio en el cuarto puesto con la cancion Ey Sham (“En algun lugar”). La victoria de Israel este año es la cuarta vez que Israel gana. La primera vez fue en 1978 con Aba Nibi, la segunda vez con Aleluya en el año 1979 y la tercera vez con Diva, en el año 1998. Dos veces salió en el segundo puesto, en 1982 y 1983. En el año 1991 salió en el tercer puesto.
El festival es organizado por la Unión Europea de Radiodifusión, que, a pesar de la similitud en nombres no tiene relación con la Unión Europea, e incluye países que geograficamente no están en Europa, como Marruecos, Israel, y, este año, Australia.
Se llevó a cabo por primera vez en el año 1956, en la ciudad de Lugano, Suiza, con participación de siete países. Ganó el país anfitrión. En el año 2004, debido al aumento en el numero de participantes, se introdujo un semifinal, que en el 2008 cambió a dos semifinales. Hay cinco países que siempre están calificados directamente para la final, debido a que son los principales contribuyentes financieros al Festival: Alemania, España, Francia, Italia y Gran Bretaña. Debido a la enorme cantidad de publico (el festival del 2001 en Copenhaguen tuvo 38,000 espectadores) se realiza en los ultimos años en estadios o grandes teatros.
El formato del certamen es el siguiente: los países participantes presentan sus canciones que se transmiten en vivo en televisión. Al final de que se hayan presentado todas las canciones, los países votan por las canciones que consideran las mejores, sin poder votarse a si mismos. El máximo de puntos que da cada país es 12, seguido por 10, 8, 7 hasta llegar a 1. El voto es un sistema mixto de televoto y jurado, con 50% para cada uno, donde el jurado y el televoto otorgan puntos por separado. (En este último certamen el televoto dio el primer puesto a Israel, mientras que el jurado lo colocó en el tercer puesto).
Cada nación selecciona su canción en la forma que prefiere, generalmente mediante una competencia televisada. Desde el año 1999 no se utilizan orquestas en vivo para proveer la musica. Las canciones, que en una época debían ser cantadas en el idioma de cada país, hoy pueden ser cantadas en cualquier idioma, y, debido a razones comerciales, la mayoría (incluyendo la de Israel en el 2018) son en inglés. La letra no puede tener consignas políticas ni menciones publicitarias. Las canciones no deben exceder los tres minutos bajo pena de descalificación. La edad mínima para un cantante es 16 años. Los interpretes de las canciones no son necesariamente ciudadanos de la nación que representan, por ejemplo la canadiense Celine Dion representó a Suiza en el año 1988. El máximo de personas que pueden representar a un país, incluyendo cantantes y bailarines, es seis.
Irlanda tiene el record de victorias, con siete. En segundo lugar esta Suecia con 6. Francia, Luxemburgo y Gran Bretaña los siguen, empatados con 5 victorias cada uno. Israel y Holanda han ganado cuatro veces, cada uno de ellos.
Es creencia general que los votos se basan más en las simpatías y antipatías que sienten los votantes respecto a los distintos países que por los méritos musicales de la canción. Si esa teoría refleja la realidad, entonces Israel es mucho más popular de lo que uno cree.
Debido a que el país ganador tiene el honor de ser el anfitrión en el siguiente año, , el festival del 2019, al igual que lo fue en los años 1979 y 1999, se realizará en Jerusalén. Como dice la Hagadá: Be shana aba be Yerushalayim.
_____________________________
Un día histórico
por David Mandel,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.https://www.facebook.com/davidmandelk/
El día lunes 14 de mayo del 2018 fue un día que pasará a la historia. 11 minutos le tomó a Estados Unidos reconocer en 1948 al Estado de Israel. 70 años le tomó abrir su embajada en Jerusalen.
Todo Israel celebró la apertura de la Embajada de los Estados Unidos en Jerusalén.
Corrección: no todos celebraron. Dos partidos políticos boicotearon y protestaron contra el hecho de que Estados Unidos mudó su embajada a Jerusalén, (a un barrio que siempre fue parte de Israel, y no a un barrio anexado después de la Guerra de los Seis Días). Uno de esos partidos fue la Lista Árabe Unida, lo cual no sorprende ya que su lealtad no es al Estado de Israel sino a los palestinos. El otro partido, auto titulado “sionista” (muchos no entienden en que se basan para darse ese auto título) fue Meretz.
Mientras todos en Israel (excepto los dos partidos arriba nombrados, sus seguidores y simpatizantes) celebraban el reconocimiento de que Jerusalén es la capital de Israel, a sólo 76 kilómetros de distancia Israel defendía su frontera y hacia todo lo necesario para evitar que las poblaciones de los pueblos israelíes cercanos a Gaza fuesen victimas de sangrientas masacres si la turba organizada y dirigida por Hamas hubiese tenido éxito en derribar la cerca limítrofe.
El propósito anunciado por Hamas era derribar la cerca fronteriza e invadir Israel con una multitud enardecida, dispuesta a matar y/o secuestrar a tantos israelíes como le fuese posible. Hamas, por su experiencia de varias semanas, sabía que no tendría éxito, pero eso no le importaba a los jefes (quienes se cuidaron mucho de acercarse a la cerca) ya que, en realidad, su principal propósito era lograr resultados e imágenes que sirviesen de munición contra Israel, y esto solo se podía conseguir teniendo muertos y heridos.
Hamas consiguió su propósito. Los europeos criticaron las acciones del Ejército de Defensa de Israel. Dos países (Sud África y Turquía), que tienen escasa simpatía a Israel, condenaron el “genocidio” y retiraron sus embajadores.
Sólo dos países, (Estados Unidos y Australia) reconocieron el derecho de Israel a defenderse.
____________________________
Hipocresía
por David Mandel,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.https://www.facebook.com/davidmandelk/
El día lunes 14 de mayo del 2018 cuarenta mil palestinos trataron de invadir Israel, la mayoría de ellos motivados por el odio y el fanatismo, algunos pagados por Hamás y otros obligados a participar bajo amenazas del régimen islámico que gobierna Gaza y que ha jurado, en su constitución, destruir el Estado de Israel y matar hasta el último judío.
Israel advirtió repetida y públicamente a Hamás que no permitiría entrar a Israel a las turbas, cuya declarada intención era masacrar los pueblos fronterizos israelíes y secuestrar civiles y soldados. Los países que hoy condenan a Israel no abrieron la boca para decirle a Hamás que no utilice a su población como carne de cañón. Hoy, hipocritamente, condenan a Israel.
El resultado de la campaña irresponsable y lunática de Hamás es más de cien muertos, sesenta de ellos el lunes 14 (cerca de la mitad de ellos miembros de la organización terrorista) y más de cuatro mil heridos, según información proporcionada por Hamás y no verificada.
Como todo otro ser humano siento tristeza por esas muertes absurdas, sin sentido, que no benefician al pueblo palestino, pero declaro que esa tristeza no puede compararse al inmenso dolor que habría sentido si la turba fanática hubiese logrado su objetivo de llegar a un pueblo israelí y matar allí a quien viesen.
Es una hipocresía que países que nunca han criticado a Hamás que, en vez de utilizar los miles de millones de dólares que han recibido para su población, los usan para construir cohetes que son disparados a poblaciones civiles israelíes, y cavar túneles de terror, hoy condenan a Israel por defender sus fronteras y su población.
Es una hipocresía que esos países nunca criticaron a los árabes de Gaza por destruir los invernaderos e instalaciones industriales que los israelíes dejaron cuando se retiraron unilateralmente de Gaza en el año 2005, que proporcionaban trabajo a miles de palestinos.
Es una hipocresía que esos países no han criticado a la turba enviada por Hamás que destruyó Keren Shalom, por donde entra a Gaza mercadería comercial y humanitaria, y también las tuberías de combustible, causando daños por millones de dólares, que la Autoridad Palestina, (que condena a Israel y ha declarado tres días de duelo) se niega a pagar.
Es una hipocresia la indignación moral de Erdogan, el presidente de un país que ocupa ilegalmente el norte de Chipre desde el año 1973, un país que ha matado a decenas de miles de kurdos y que tiene el record mundial de periodistas presos en sus prisiones.
Es una hipocresia que un diputado de un partido árabe israelí, que ha jurado lealtad a la nación y que recibe sueldo del Parlamento, pida al mundo que boicotee el Festival Eurovisión del año entrante en Jerusalén.
Es una hipocresía que los países europeos, que paradójicamente insisten en la santidad de las fronteras del armisticio (que incluye la frontera con Gaza) no consideran necesario criticar a Hamás por su intento de violar una frontera internacionalmente reconocida arriesgando la vida de civiles, incluyendo mujeres y niños, ni les pareció mal que Hamas pagase una suma de dinero a cada familia, o les obligase (tildándolos de traidores sino cooperan) a que fuesen a la cerca fronteriza y arriesguen sus vidas.
Es una hipocresía que la CNN, en su página Web publique un artículo sobre la “deshumanización, humillación y uso de fuerza desproporcionada por parte de Israel” sin una sola mención en el artículo de las palabras “cohetes”, “túneles”, “suicidas terroristas” y “cometas con bombas Molotov”.
La hipocresía no tiene límites.
____________________________
¿Por qué algunos universitarios judios en Estados Unidos apoyan la campaña BDS (Boicot-Desinversion-Sanciones) contra Israel?
por David Mandel,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.https://www.facebook.com/davidmandelk/
En muchas de las universidades de Estados Unidos existe hoy una activa campaña de individuos pro palestinos contra Israel, en la cual los proponentes del BDS demonizan la imagen de Israel y fomentan disturbios cuando un israelí o simpatizante de Israel es invitado a dar una conferencia en la universidad. Es preocupante el hecho de que hay estudiantes judíos y organizaciones judías que lideran esa campaña, tales como el Movimiento de Solidaridad Internacional, fundada por un individuo llamado Adam Shapiro, casado con una mujer árabe, y La Voz Judía por la Paz.
Estas personas utilizan su origen judío para negar que sus acciones contra el Estado de Israel son antisemitas, cuando la realidad es que sólo se identifican como judíos cuando se trata de demonizar a Israel.
No debe sorprender de que haya personas de origen judío obsesionadas por el odio al Estado de Israel que sueñan con el día que este deje de existir. Si hubiesen vivido en la Edad Media, habrían sido apóstatas y líderes en la quema del Talmud y en las conversiones forzadas de los judíos. Hoy, cuando la religión ha perdido la importancia que tenía en siglos anteriores, ya no hacen campaña contra el Talmud ni culpan a sus ex correligionarios de haber matado a Cristo, sino que acusan al Estado de Israel de apartheid, genocidio, limpieza étnica, colonialismo, racismo, etc., etc. Para poder entender que motiva a estos individuos se necesita un buen conocimiento de psiquiatría.
En este artículo no me interesa tratar sobre los ex judíos que expresan sus complejos y su auto odio, demonizando al Estado de Israel, sino de los numerosos estudiantes judíos (y no judíos) que creen que Israel es “el malo de la película”, debido, por un lado, a la agresiva campaña de antisemitas y de árabes, y, por otro lado a su ignorancia, que les imposibilita refutar calumnias e infundios.
Una reciente encuesta demostró que el 70% de los estudiantes universitarios no saben que fue Auschwitz, y el 40% no tienen idea del Holocausto.
Ignoran que el Gran Mufti de Jerusalen fue a Berlín, durante la Segunda Guerra Mundial, y ofreció a Hitler su cooperación para matar a los judios.
La gran mayoría no está enterada de las declaraciones antisemitas de Mahmoud Abbas, que incluyen haber dicho que los judíos merecían ser masacrados por “usureros”.
Como dijo Goebbels, “una mentira, si es repetida muchas veces, es considerada verdad”. Ese el caso de la acusación de apartheid que los universitarios no saben refutar porque ignoran la realidad.
Los han convencido de que Israel es culpable de que no haya paz y de que los palestinos no tengan un Estado. Ignoran que en 1948 los Estados árabes rechazaron el plan de partición que crearía un Estado árabe adicional.
Ignoran que durante los 19 años que Jordania anexó Cisjordania y Egipto controló Gaza, ningun árabe, incluyendo a Arafat, pidió que esos territorios fuesen un Estado palestino.
Ignoran que la OLP, Organización de Liberación de Palestina, fue fundada en el año 1964, tres años antes de que Israel tomase control de la Cisjordania.
Ignoran que el Primer Ministro Barak, en el año 2000, y el Primer Ministro Olmert en el año 2008, aceptaron practicamente todas las exigencias palestinas, pero tanto Arafat como Abbas no aceptaron el ofrecimiento de tener un Estado independiente.
Ignoran que cerca de un millón de judios, fueron expulsados o tuvieron que huir de los paises árabes y que encontraron refugio en Israel y otros países, mientras que los palestinos fueron recluidos por sus hermanos árabes en míseros campos de refugiados en los cuales hasta hoy, dos y tres generaciones después, se les niega la ciudadanía, y, especialmente en el Líbano, se les prohibe trabajar en numerosas profesiones.
Ignoran que la acusación de que Israel es un pais expansionista es un absurdo y no saben que Israel devolvió la península del Sinai, un territorio varias veces más grande que el Estado de Israel, a Egipto a cambio de un documento que ha producido sólo una paz fria.
Ignoran que la Liga de las Naciones dio el Mandato a Gran Bretaña para que establezca un hogar para el pueblo judío, pero que Gran Bretaña desmembró el territorio y les dio la mayor parte a los árabes, reservando la Cisjordania para los judíos.
Ignoran que el Estado de Israel fue creado por un voto de las Naciones Unidas.
Ignoran que la mayoría de los árabes israelíes consideran que Israel es el mejor lugar para vivir en el Medio Oriente.
Ignoran que cien mil palestinos trabajan legalmente en Israel, y con eso mantienen sus cien mil familias palestinas.
Ignoran que Israel proporciona agua, electricidad y combustible a Gaza, y que, a cambio, recibe cohetes y actos de terrorismo.
Y lo peor es que no saben que son ignorantes de la historia y de la realidad.
_____________________________
La creciente divergencia entre la comunidad judía de los Estados Unidos y los judíos de Israel
por David Mandel,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.https://www.facebook.com/davidmandelk/
Las dos comunidades judías más numerosas en el mundo residen en Israel y en los Estados Unidos. Ambas tienen aproximadamente el mismo número de personas.
En Israel viven 6,300,000 personas que se identifican como judíos.
En Estados Unidos la definición de judío es más complicada. 4,200,000 personas se consideran judíos por religión. 1,200,000 se consideran judíos por cultura y tradición, muchos de ellos sólo tienen padre o madre judíos.
Muchos judíos en los Estados Unidos, especialmente los jóvenes, no se identifican con los ideales sionistas, no conocen ni les interesan los problemas de Israel, ignoran la historia judía antigua y contemporánea, y, en reacción pavloviana, por influencia de los medios de comunicación, condenan “la ocupación” y sienten más simpatía a los palestinos que a los israelíes.
En Israel, la mayor parte de la población judía aprecia a Trump y aborrece al ex-presidente Obama, mientras que la población judía americana es todo lo contrario: odia a Trump y admira a Obama.
La mayor parte de los judíos israelíes se identifican con la derecha (si viviesen en los Estados Unidos, apoyarían al Partido Republicano), mientras que la mayor parte de los judíos de Estados Unidos votan por el Partido Demócrata (que no tiene mucha simpatía a Israel).
Muchos judíos americanos, especialmente los que menos conocen la realidad israelí, no tienen reparos en criticar y condenar las acciones israelíes, especialmente cuando se trata de defender el país. Los judíos israelíes resienten esas críticas, diciendo que solo los que viven aquí y conocen lo que ocurre tienen derecho a criticar, votar y dar sugerencias.
En Israel los matrimonios mixtos son muy pocos. En Estados Unidos, si no tomamos en cuenta la comunidad ortodoxa, el porcentaje de matrimonios mixtos, que en muchos casos significa el fin de cientos de generaciones como judíos, llega al 70%.
En cuestión de religión, los judíos relacionados con instituciones religiosas en los Estados Unidos son, en su gran mayoría (70%), conservadores y/o reformistas. En Israel esas denominaciones tienen escaso número de seguidores. Prácticamente, en Israel, la rama ortodoxa tiene el monopolio. Aun entre los judíos seculares israelíes (que son cerca del 50%), hay mayor identificación con los ortodoxos, (como dice un antiguo chiste, “esa es la sinagoga a la cual no voy”) que con las otras denominaciones.
Hasta hoy, organizaciones judías, como AIPAC, han apoyado con gran entusiasmo y éxito a Israel, pero, si continúa la tendencia creciente de la nueva generación de indiferencia, y, en algunos casos, hasta de antipatía, hacia Israel, dentro de algunas décadas las dos comunidades tendrán muy poco en común.
Fuentes:
https://berkleycenter.georgetown.edu/essays/demographics-of-judaism
____________________________
Tres comentarios cortos
por David Mandel,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.https://www.facebook.com/davidmandelk/
Los 50 terroristas de Hamas que murieron el lunes tratando de derribar la cerca de la frontera, (según declaración de Salah Bardawil, un alto jefe de esa organización terrorista), están ahora disfrutando de las 72 vírgenes y cantando "No llores por mí, Palestina".
*************************************************
El New York Times dice que los disturbios del lunes 14 de mayo en la frontera de Gaza se debieron a que la embajada de los Estados Unidos está ahora en Jerusalén.
Entonces, ¿las guerras con Gaza, años 2009, 2012 y 2014, se debieron a que en esos años la embajada de los Estados Unidos estaba en Tel Aviv?
*************************************************
En Paris la policía mató a balazos a un terrorista que estaba armado sólo con un cuchillo. Este uso de fuerza desproporcionada por parte de Francia hay que denunciarlo a las Naciones Unidas!
_____________________________
Te invito a visitar mi página
https://www.facebook.com/davidmandelk/