Feliz Navidad

Directorio Nacional

El Pueblo judío celebra Shavuot... ¿De qué se trata?

Valora este artículo
(1 Voto)

El pueblo judío agradece a nuestro creador por haberles dejado la Torá (Mandamientos) por lo que en Luz del Mundo Internacional, nos unimos a este acto de agradecimiento para con nuestro Padre Celestial.

Di-s le dio la Torá al pueblo judío en el Monte Sinaí hace más de 3.300 años. Cada nuevo año, en la festividad de Shavuot, renovamos nuestra aceptación del regalo de Di-s, y Di-s nos "da de nuevo" la Torá.

La palabra Shavuot significa "semanas" y marca la finalización del período de luto de siete semanas que va de Pesaj a Shavuot.

La entrega de la Torá fue un acontecimiento espiritual de largo alcance –algo que tocó la esencia misma del alma judía por toda la eternidad. Nuestros Sabios lo compararon con una boda entre Di-s y el pueblo judío. Shavuot significa también "juramentos", porque en este día Di-s nos juró eterna devoción y nosotros por nuestra parte le prometimos eterna lealtad.

La festividad de Shavuot es una festividad de dos días que comienza con la puesta del sol del 5 de Siván y dura hasta el anochecer del 7 de Siván. (En Israel, es una festividad de un solo día que se extiende hasta el anochecer del 6 de Siván).

  •     Las mujeres y las niñas encienden velas para recibir la fiesta ambos días al atardecer.
  •     Se acostumbra quedarse toda la noche despiertos estudiando la Torá en la primera noche de Shavuot.
  •     Todos los hombres, mujeres y niños van a la sinagoga el primer día de Shavuot para escuchar la lectura de los Diez Mandamientos.
  •     Igual que en las demás festividades, se comen comidas especiales y no se realizan "trabajos".
  •     En Shavuot, se acostumbra comer alimentos lácteos. Entre otras razones, esto conmemora el hecho de que cuando recibimos la Torá, que incluía las leyes de la kashrut, el pueblo judío no podía cocinar carne en sus ollas, ya que todavía no se habían kasherizado.
  •     En el segundo día de Shavuot, se recita el servicio conmemorativo de Izkor.
  •     En algunas comunidades, se realiza una lectura pública del Libro de Ruth, ya que el Rey David –quien falleció en este día– era descendiente de Ruth, la moabita.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Comentarios   

0 # Pedro Antonio Zavala 31-05-2020 16:17
Dios es bueno y para siempre su misericordia que bueno la celebración de este día y nos unimos desde Córdoba Argentina saludos y bendiciones para el pueblo judío nuestros hermanos shalom
Responder
0 # Dennys Ruth Banks Gu 31-05-2020 12:18
BENDITO SEA DIOS QUE NOS ENSEÑA CADA DÍA SOBRE SU PUEBLO ISRAEL A TRAVÉS DE SU PALABRA, NOS UNIMOS A ÉSTA CELEBRACIÓN DE NUESTROS HERMANOS MAYORES Y BENDECIDOS A LA NACIÓN SANTA DE ISRAEL CONFORME A GÉNESIS 12 : 3 SHALOM..!
Responder
0 # EMILIO PEREZ 31-05-2020 05:07
Después de todo, si no hay acepción con Dios (Romanos 2:11), ¿que hay de bueno el ser un Judíos?

Mucho, en todas maneras: Pablo sabe que hay muchas ventajas que Dios dio al pueblo Judíos. En particular, Él les confió a ellos la palabra de Dios, el cual habla de la revelación escrita de Dios antes del tiempo del Mesías. Él le dio al pueblo Judío Su Palabra, y ese es un regalo indescriptible. https://bit.ly/2TVPvk5
Responder
0 # JAIME PUERTAS 31-05-2020 04:24
UN DÍA COMO HOY..!
Dios le entregó a Moisés, los 10 Mandamientos - y 1500 años después - bajó el Espíritu Santo, sobre 120 Judíos en Jerusalem, y lo llaman: DIA DE "PENTECOSTÉS" PORQUE SUCEDIÓ 50 DIAS DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO..!

https://bit.ly/2TVPvk5
Responder

Pregunta al Dr. Puertas

Síguenos en Facebook

Vigilia Internacional

Luz Tv internacional Facebook

Panes Calientes

Campamento LDM

Solos y Solas

Ofrenda Misionera

Informativo

Traductor

esenfrdeitptru

Guia Dominical

Libros del Hno. Puertas

Los ojos del alma

Muro de los lamentos

Corario - Hna. Olfa

Recetas | Hna. Olfa

Colaboradores

Luz 102.1 FM